Qué es y cómo puede ayudarte CBB GESTIÓN

Carlos Bande

Socio-fundador de CBB Gestión

Economista y Asesor Fiscal

– Experiencia profesional: desde 1996

– Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialidad Auditoría (UCM)

– Especialización

  • Derecho fiscal empresarial
  • Asesoría de empresas

– Perteneciente a Colegio de Economistas de Madrid

  • Colegiado nº 25363

Quién soy

Lo primero que voy a hacer es presentarme. Me llamo Carlos Bande y debo decirte que CBB GESTIÓN es mi marca personal desde hace más de 20 años cuando empecé a trabajar por cuenta ajena en el área administrativa y financiera de varias compañías.

Te estarás preguntando cómo es posible tener una marca comercial-personal trabajando por cuenta ajena. La respuesta es sencilla. Siempre me sentí como un trabajador por cuenta propia que colaboraba con las empresas en las que trabajaba; siempre las vi como clientes a los que ayudar con mis servicios, con independencia del tipo de vínculo o contrato que firmase, laboral o mercantil.

En definitiva, desde el primer día de trabajo me consideré un economista emprendedor, que tarde o temprano pasaría de tener un único cliente “Gran Empresa” a colaborar con muchos clientes “PYMES”.

Y eso sucedió en el año 2013 cuando, junto con mi mujer Marta, decidimos establecernos por nuestra cuenta montando una Sociedad Limitada dedicada a la Asesoría fiscal, contable y laboral para PYMES y autónomos bajo la misma marca que me ha acompañado toda mi vida, CBB GESTIÓN.

Pero bueno, vayamos por partes. Te contaré como he llegado hasta aquí.

A qué me dedicaba antes de tener mi propia Asesoría

Cuando empecé la carrera de Ciencias Económicas y Empresariales pensaba que mi futuro profesional iría encaminado a la operativa en mercados financieros con acciones, opciones, futuros… siguiendo la tradición familiar. De hecho, durante aquellos años lo compatibilicé con los estudios y me permitió obtener algún dinero.

No obstante, tras el paso por la Facultad tuve claro que lo que realmente quería era desarrollar mi carrera profesional dentro del área de Administración y Finanzas Empresariales; en especial en temas relacionados con la Auditoría de Cuentas y la Fiscalidad. Y tengo que reconocer que he tenido suerte, porque desde el primer momento pude hacerlo.

Inicialmente, como no podía estar con los brazos cruzados mientras encontraba trabajo, decidí prepararme las oposiciones para Inspector de Hacienda. Nunca me atrajo la idea de trabajar como funcionario, pero deseaba adquirir conocimientos profundos en materia fiscal, contable; sobre derecho civil y mercantil; y sobre economía general y de la empresa. En mi opinión, la preparación para Inspector de Hacienda era la más completa para mis propósitos.

Como te decía, pronto pude dedicarme a lo que me gustaba. Podría detallarte las Empresas para las que he trabajado y las funciones y logros que he obtenido en las mismas, pero lo mejor será que adjunte mi Currículum Vitae por si deseas echarle un vistazo.

Por qué me decidí a emprender

La mayor parte de mi trayectoria profesional por cuenta ajena la he desarrollado en puestos de responsabilidad en departamentos de Administración de Grandes Empresas, consideradas así por el número de trabajadores o por la cifra de negocios que movían. Pero también he trabajado para empresas de pequeña dimensión. Y puedo asegurar, aunque suene a broma, que la principal diferencia en el área Administrativa y Financiera, entre las grandes y las pequeñas compañías, es el número de dígitos de sus Cuentas Anuales.

En cuanto a las funciones a desarrollar, ámbitos de actuación, objetivos, etcétera, las diferencias son mínimas. Los problemas, necesidades o deseos de las Grandes Corporaciones no son muy diferentes a los de un negocio desarrollado por un autónomo o una startup. Doy fe.

De ahí surgió la motivación principal que me llevó a emprender por cuenta propia para Pymes y autónomos: resolver sus problemas, necesidades o frustraciones en materia administrativa, financiera, fiscal, contable y laboral ofreciéndoles servicios con el mismo valor añadido, la misma utilidad, que pueden tener las empresas de mayor tamaño.

En el año 2013 se dieron las circunstancias para fundar mi propia Sociedad y así cumplir mi sueño: ser de forma “oficial” lo que siempre fui, un emprendedor con mentalidad de trabajador por cuenta propia.

A qué nos dedicamos. Qué podemos hacer por ti.

Asesoría fiscal-contable

Nos encargamos de llevar contabilidades de profesionales y empresas, legalización de libros oficiales, confección y depósito de cuentas, presentación de impuestos…

Asesoría laboral

Gestionamos también las altas y bajas de los trabajadores en la Seguridad Social, los contratos de trabajo, la confección de nóminas y seguros sociales…

Asesoría mercantil

y por supuesto, realizamos también el alta inicial de profesionales y empresarios en el Régimen de autónomos y todo el proceso de constitución de empresas.

Cultura Empresarial. Cuáles son nuestros valores.

– Una de las mejores enseñanzas que me ha dado la experiencia es que, antes de iniciar cualquier negocio, se debe tener muy claro cómo queremos que sea la Cultura Empresarial que identifique la «forma de ser» de nuestro negocio. Esta se concreta en la Misión, Visión y Valores empresariales que ponemos de manifiesto cuando actuamos. En CBB GESTIÓN tenemos presente cuáles son los nuestros.

 

1. Misión: ¿Qué queremos hacer?, ¿Por qué existimos?, ¿Para qué?

Cuando hablo de Misión, me refiero a la definición del negocio al que nos dedicamos, a las necesidades que cubrimos con nuestros servicios, al mercado en el cual se desarrolla la empresa y a la imagen pública que queremos para la misma. Todo esto está plasmado en nuestro Plan de Negocio y te lo transcribo:

 

  • «Negocio: La misión de nuestra asesoría online es facilitar la creación de negocios y proporcionar a nuestros clientes soluciones de apoyo y mejora de la gestión empresarial.
    • Nos centramos en las áreas fiscal, contable y laboral y buscamos intensificar sus ventajas competitivas gracias a una gestión flexible mediante la aplicación de las nuevas tecnologías.
    • Queremos crear valor, limitando los riesgos financiero-fiscales, no sólo mediante la prevención de posibles contingencias o sanciones económicas gracias al cumplimiento de la normativa y de los plazos, sino también aprovechando las oportunidades que ofrece dicha combinación, con una planificación óptima de las actividades que minimice el coste administrativo, financiero y fiscal.
    • En definitiva hacemos posible que nuestros clientes se centren en otras áreas clave de su actividad, contando con una gestión de recursos optimizada y con unos servicios profesionales que les representen ante las diferentes administraciones y les ayuden a salvaguardar sus intereses económicos.
    • Nos basamos en la capacidad de nuestro equipo de profesionales para implantar y utilizar los mejores sistemas tecnológicos y de gestión para ofrecer a nuestros clientes servicios de calidad.
  • Público objetivo: Emprendedores y Pequeñas y Medianas Empresas.
  • Posicionamiento: Experiencia, compromiso y garantía de calidad.
  • Aspectos del servicio al cliente: Atención profesional personalizada».

 Reconozco que está redactado con un lenguaje muy formal y académico pero hay un motivo. El Plan de Negocio es un documento que terminan viendo muchas personas tanto de fuera como de dentro de la organización (Bancos, Organismos Públicos, trabajadores…) y hay que transmitir imagen de calidad y seriedad, además de tenerlas.

Lo importante para mí es el contenido, y lo tengo presente todos los días.

 

2. Visión: ¿Qué queremos ser?, ¿Hacia dónde vamos?

 – Nuestra Visión es «proporcionar a nuestros clientes un servicio de calidad y a nuestros empleados la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales y personales con un salario adecuado«.

 Lo dicho. Aunque suena muy formal es nuestra guía.

 

3. Valores empresariales

– Nuestros Valores empresariales definen la manera de actuar con nuestros clientes y entre nuestros profesionales para cumplir con nuestra razón de ser (Misión), y para poder llegar a alcanzar ese sueño (Visión).

Todos ellos forman parte de un concepto que no deberíamos olvidar los que tenemos obligaciones profesionales o empresariales: la Excelencia Empresarial. Para mí son prácticas que deberían dejar de ser «sobresalientes» y pasar a ser «habituales» en la gestión de cualquier organización:

 

  • «La orientación al cliente. Con cada nuevo cliente nuestra meta es siempre superar sus expectativas, en un clima de confianza.
  • La orientación a los resultados. Eficacia y Eficiencia.
  • El respeto y apoyo a los empleados. Creemos que la diversidad es enriquecedora y aporta nuevas ideas, conocimientos, aptitudes y experiencia para alcanzar los objetivos.
  • El trabajo en equipo. La implicación del personal es básica mediante el trabajo en equipo, aportando cada uno lo mejor de sí mismo y siempre orientados a la excelencia.
  • El liderazgo. Lideramos dando ejemplo, tanto como firma como de forma individual, actuando de manera que seamos la imagen de lo que esperamos de nosotros y de los demás.
  • El compromiso. Seguimos pautas precisas formalizadas mediante contrato.
  • La integridad. Mantenemos, en todo momento, nuestra independencia, profesionalidad, objetividad y excelencia en la calidad del servicio que ofrecemos, reforzando nuestra reputación como asesores en los que se puede confiar.
  • La perseverancia.
  • La comunicación. Actuamos y nos comunicamos de forma abierta y sincera, compartiendo información, conocimientos y consejos de forma constructiva y afrontamos las situaciones difíciles con entusiasmo y unión.
  • La mejora continua y la innovación. La apertura a nuevas ideas, la cultura del dialogo y del aprendizaje, la experimentación, la curiosidad, la innovación, son claves para la continuidad de la empresa.
  • La responsabilidad social. Estamos comprometidos con la sociedad actuando con responsabilidad a través de nuestro trabajo, desarrollando nuestras aptitudes y experiencia para el bien común.
  • Alcanzar acuerdos mutuamente beneficiosos con clientes, proveedores y colaboradores. Buscamos relaciones de confianza.
  • La pasión. La pasión se contagia. Si nos encanta lo que hacemos, lo percibirán los clientes, los colaboradores y cualquier persona que se cruce en nuestro camino. La ilusión nos ayuda a soportar los momentos más duros, de la misma forma que ayuda el ser una persona optimista y asertiva».

No te vayas sin tu regalo

Si eres un emprendedor o una pyme que busca servicios de asesoría y gestión fiscal, contable y laboral de calidad, o si te gustaría contar con un programa de facturación y control de resultados fácil de usar, escríbeme y cuéntame lo que necesitas o deseas para desarrollar o mejorar tu proyecto.

Ten en cuenta una cosa, he trabajado con innumerables clientes como tú, yo mismo he tenido que empezar desde cero, y conozco las necesidades, problemas y errores que se pueden cometer por el camino.

Pongo a tu disposición mis conocimientos y experiencia para que tu negocio arranque con fuerza o lo desarrolles sin sobresaltos, sin sanciones, cumpliendo la normativa legal y los plazos, y llevando un control de tus finanzas.

Si por el contrario prefieres llevar tu negocio por tu cuenta también te puedo ayudar. En mi nuevo blog encontrarás artículos sobre fiscalidad, contabilidad y emprendimiento que te facilitarán la tarea.

Por último, quiero recordarte que si te suscribes al blog te regalo una guía de “planificación y gestión administrativa, fiscal, contable y laboral” que te vendrá bien si tienes decidido gestionar de forma personal tu proyecto profesional o empresarial.

Descarga tu regalo

"Manual de planificación y gestión administrativa, fiscal, contable y laboral"

¡Espero que te sea útil!

"Manual de planificación y gestión administrativa, fiscal, contable y laboral"
¡Si, quiero el ebook!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies